Mostrando entradas con la etiqueta inmemoriam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmemoriam. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Redondeando el tema "In Memoriam Revival Project"

In Memoriam

La recuperación de la infraestructura necesaria para jugar al juego "In Memoriam" (rebautizado como "Missing since January" en EEUU) del extinto estudio francés Lexis Numérique ha sido el primer gran proyecto abordado en el blog. 

In Memoriam

viernes, 6 de marzo de 2015

In Memoriam - 5 - Reconstruyendo el servidor del juego

Funcionamiento

Tal y como se apuntó en la primera entrada de esta serie,  la función principal del servidor es remitirle a cada jugador los correos que genera el juego conforme el desarrollo la partida va avanzando.

En una primera fase, el jugador debe crearse una cuenta en el juego, introduciendo su nick y la dirección de correo electrónico que desea utilizar. Al crear la cuenta, el juego genera una contraseña aleatoria en forma de letras mayúsculas, coincidiendo la longitud del nick seleccionado por el usuario con el de la contraseña que genera el juego.

Registro In Memoriam
Registro In Memoriam

lunes, 20 de octubre de 2014

In Memoriam - 4 - "Virtualizando" internet

Motores de búsqueda

Independientemente de la solución que se tome, el no registrar la treintena de dominios necesarios provocará que cuando el jugador realice búsquedas en Google u otro buscador usando las pistas que ofrece el juego, no va a encontrar las respuestas que necesita encontrar ya que los buscadores no van a tener indexados dominios que ya no existen.



lunes, 13 de octubre de 2014

In Memoriam - 3 - Recolección, restauración, resolución...

Recopilando material


En vista de las noticias comentadas al final de la entrada anterior, aunque hemos encontrado el contenido perdido, éste no parece que vaya a estar ahí mucho tiempo (Edito: escribiendo esta serie, a fecha 28 de Agosto de 2014, el servidor oficial del juego y sus secuelas www.inmemoriam-thegame.com, ha dejado de responder). Lo primero será recolectar todo lo que podamos desde ese servidor.

Para ello, primero tenemos que localizar qué dominios son los que los desarrolladores desplegaron para dar soporte al juego. Buscando soluciones al juego, podremos ir anotando todos aquellos dominios de importancia para el juego.

El segundo paso será llenar nuestro archivo "hosts" con todos esos dominios ya perdidos para que apunten de nuevo a la IP del servidor online. Y como paso final, HTTrack hará el resto. Con esa aplicación haremos una copia de cada uno de los sitios webs identificados. Algunas páginas dinámicas (un par de .php) tendrán que ser reconstruidas a mano, para lo que tendremos que aprovechar mientras podamos para ver como funcionan esas páginas en el servidor real, y así poder reconstruir un PHP que ofrezca la misma funcionalidad.


lunes, 6 de octubre de 2014

In Memoriam - 2 - ¡¡ Rescoldos !!

Seguimos al tajo con In Memoriam.

Extraer todos los recursos que necesitamos de Archive.org, aunque tedioso, es perfectamente posible. Afortunadamente estamos hablando de webs en las que la mayor parte de sus páginas son estáticas, con muy poco contenido dinámico que obviamente Archive.org no hubiera podido recoger en su totalidad. Es una solución laboriosa, pero al menos hay una salida.




martes, 30 de septiembre de 2014

In Memoriam - 1 - Cenizas

Inicio

Pues emprendemos la aventura introduciendo el CD de instalación para Windows. El juego trae un CD adicional para instalar en MAC, y el CD negro que es el que se debe usar mientras jugamos. El juego se ha probado tanto en Windows 7, como en una máquina virtual con Windows XP. Tras la instalación, toca instalar una actualización que la empresa desarrolladora sacó en 2005 cuando actualizaron el servidor.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

In Memoriam

Qu'est-ce que c'est?

Pues aunque suene a despedida, inauguramos el primer gran proyecto del blog con In Memoriam.

En este caso, "In Memoriam" es un videojuego desarrollado por los franceses Lexis Numérique y lanzado en octubre de 2003 para Europa de la mano de Ubisoft, a excepción del Reino Unido donde lo publicó Focus Multimedia bajo licencia de Ubisoft. Posteriormente, en junio de 2004 se lanzó para el mercado americano, aunque en este caso con el nombre "Missing: Since January" y de la mano de The Adventure Company como editor, sello que en la actualidad es propiedad del grupo Nordic Games.

Es un juego de puzzles y aventuras, basado en lo que se conoce como FMV, siglas de Full Motion Video, es decir, un juego basado en vídeos con actores reales.